¿Así que tienes un nuevo bajo acústico y te preguntas qué tipo de cuerdas debes probar? Todo depende del sonido que estés buscando, realmente. Sé que parece obvio, pero sigue leyendo para ver las diferencias entre las muchas cuerdas de bajo acústico que puedes encontrar en el mercado.
Esa es la primera pregunta que me viene en la mente. Todos tienen un bajista acústico en mente quién tiene ese sonido exacto que estamos buscando. Aunque las cuerdas no te harán tocar como Esperanza Spalding, o tu músico favorito, puedes comenzar identificando lo que te gusta de esa persona. Házte estas pocas preguntas:
¿Qué te ha gustado y no te ha gustado de las cuerdas que has usado antes? ¿Estás buscando un cambio?
¿Qué tipo de música sueles tocar o te gustaría tocar? ¿Estás buscando un sonido específico? Trata de definir si es muteado, oscuro, brillante, destripado, silenciado o con mucho sustain.
Estás buscando una sensación de tensión baja y acción suave o prefieres calibres más gruesos y con mayor tensión?
Fretless bass or fretted bass?
Primero, comencemos diciendo que ciertamente hay una diferencia de sonido entre el bajo con trastes y el sin trastes. Dependiendo de si tienes un tipo u otro, las cuerdas y las técnicas modificarán el sonido que obtendrás. La forma en que puedes tocar los graves sin trastes, utilizando vibrato, deslizamiento cambia por completo una vez que cojes uno con trastes. Por lo tanto, con el instrumento que posees, tienes diferentes opciones:
Si no eres nuevo en el mundillo del bajo, estoy seguro de que has probado algunas cuerdas diferentes de diferentes materiales. ¿Cuál es tu experiencia con el nylon, las cuerdas entorchadas planas o las clásicas redondas, de níquel, fósforo o las cuerdas de bajo con nylon negro?
Cuerdas Flatwound o planas
Las cuerdas de Flatwounds son ¡planas! Producen un tono más oscuro, quizás más impactante. Dependiendo del tipo de bajo, dan una sensación de sonido vieja escuela. Con unas cuerdas planas, no dañarás tanto tu diapasón.
Cuerdas de acero o entorchadas
Si está buscando un sonido brillante, ¡estas son las mejores! Como son las más duras, ten cuidado, ya que podrían terminar marcando tu diapasón. Especialmente si estás usando un bajo acústico sin traste. ¡Suenan muy bien en un bajo con trastes!
Cuerdas de Nickel :
Las cuerdas de níquel no son tan duras como el acero y suenan un poco menos «oscuras», pero también serán duras para el diapasón. Algunas personas sienten que no se enganchan tanto a tus dedos.
Cuerdas de fósforo Bronce
Las cuerdas de bronce son básicamente cuerdas entorchada, pero su recubrimiento exterior está hecho de cobre y zinc. Para mi oído, producen un sonido más rico y cálido que las cuerdas de níquel. Es posible que no funcionen muy bien con pastillas magnéticas.
Cuerdas con recubrimiento
Generalmente, las cuerdas recubiertas están hechas para durar más. Muestran un tono un poco más dulce que las de niquel y las de acero. También se notan un poco más suaves al tacto, debido al revestimiento, supongo.
Half Rounds ou semi-redondas
Las semi-redondas se encuentran entre las planas y las de acero redondas. De hecho, se entorchan y luego se aplastan para hacerlas más planas. Con respecto a su tono, encontrará que también están entre las redondas y los planas. Parecen marcar menos tu diapasón.
Tapewounds or recubiertas con nylon negro
Producen ese sonido apagado y oscuro que a todos nos gusta en las canciones más antiguas. Estos son las más cercanas al sonido de un contrabajo, en mi opinión. ¡También son más suaves con el diapasón! Encontrarás mucha menos tensión en las cuerdas y el tacto es suave y resbaladizo. Básicamente, las tapewounds son cuerdas de acero que luego se protegen con una cinta de nylon plana (negra). Lo bueno es que funcionarán con tus pastillas magnéticas. Algunas personas también usan cuerdas de nylon negro en su bajo acústico con trastes.
Volver al menú principal del bajo acústico